Eventos

COMIC en la feria JEC 2025 en París


El proyecto COMIC ha estado presente en la JEC de París 2025, celebrada la semana pasada, en donde parte de los integrantes del consorcio (MANAGING COMPOSITES y AIMEN) dieron a conocer parte de los desarrollos y resultados obtenidos hasta la fecha en el marco del proyecto.




COMIC, enmarcado en el programa Misiones Ciencia e Innovación 2022, apuesta por nuevos métodos de fabricación eficiente de componentes multimaterial. El objetivo: combinar una arquitectura digital inteligente — que gestiona datos desde el diseño hasta la producción — con tecnologías de fabricación avanzada.

MANAGING COMPOSITES ejerce un rol clave en el proyecto COMIC, aportando su conocimiento en diseño y cálculo estructural para el desarrollo de los nuevos componentes multimaterial, así como de modelado y simulación de procesos de conformado y soldadura. Por su parte, AIMEN participa en el desarrollo y optimización de las uniones multimaterial y su escalado, aplicando técnicas como la unión one-shot, fabricación aditiva, texturizado láser, termoformado, y corte y soldadura láser de materiales compuestos.

El consorcio COMIC está formado por las siguientes entidades:

DGH ROBOTICA AUTOMATIZACION Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, SA – DGH es una empresa de referencia en el sector de automoción dentro del área de automatización avanzada, con sede principal en Valladolid y con otros centros de trabajo en Madrid, Vigo y Barcelona, en los que dispone de talleres perfectamente equipados para el desarrollo, fabricación y testeo de prototipos y líneas piloto para actividades de I+D.

AUTOTECH ENGINEERING, SL – AUTOTECH, con sede en Amorebieta-Etxano, es el centro global de I+D para componentes de chasis del grupo GESTAMP, y se centra en el diseño y desarrollo de productos de chasis y tecnologías de ensamblado y conformado. Dispone de prensas de conformado y utillajes específicos para la fabricación de componentes híbridos metal-composite, que pondrá a disposición del proyecto.

SOFITEC AERO, SL – Con sede en Sevilla, SOFITEC desarrolla soluciones integrales de fabricación de aeroestructuras, montaje y reparación en materiales compuestos y metálicos para la industria aeroespacial, en la que es un reconocido y consolidado TIER1. Dispone de instalaciones para la producción y montaje tanto de componentes metálicos como de composites, que pondrá a disposición del proyecto.

FAGOR ARRASATE SCOOP – Con sede en Arrasate, FAGOR es un fabricante reconocido internacionalmente de sistemas de estampación y prensas, máquinas de corte para bobinas, y líneas y máquinas de procesado de componentes metálicos. Pondrá a disposición del proyecto 2 prensas para el conformado de productos de automoción. Dispone de su propio centro de I+D+i (KONIKER).

INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN AERONÁUTICA S.A. – Con base en Sevilla, INESPASA es una empresa más de 30 años de experiencia en el desarrollo de soluciones integrales para proyectos de Aeroestructuras: Diseño y Fabricación de Utillajes, Fabricación de Elementales Mecanizadas y Ensamblaje de Subconjuntos.

NUNSYS, SA – Con sede en Paterna, NUNSYS es una empresa del sector TIC establecida como un socio estratégico, desde el punto de vista de la transformación digital, para los principales fabricantes de tecnología en múltiples sectores. Su departamento de Software estará muy involucrado en COMIC, asignando un importante número de analistas y programadores con conocimientos en las distintas tecnologías necesarias para el desarrollo del proyecto.

ENDITY – Con sede en Elgoibar, ENDITY nació como una spin-off del CT IDEKO y es un reconocido actor en el desarrollo de soluciones END autónomas, tanto integrables como independientes, para aplicaciones en diferentes sectores industriales. Dispone de bancos de pruebas específicos, cabezales de inspección y escáneres END a medida que pondrá a disposición de los desarrollos del proyecto.

MANAGING COMPOSITES, SL – Con sede en Madrid, MANAGING COMPOSITES es una empresa de ingeniería centrada en el desarrollo de los diseños y todo tipo de simulaciones necesarias para apoyar dicho diseño y obtener un producto final acorde a los requerimientos planteados en diferentes sectores. Cuenta con varias estaciones de trabajo y licencias CAD/CAE de propósito general y específicas para procesos de conformado en prensa de composites, así como acceso y uso de un pequeño taller para el montaje, caracterización y validación de prototipos, que pondrá a disposición del proyecto.

Además, también participan como entidades subcontratadas varios centros tecnológicos de reconocido prestigio como: IDEKO, ITI, KONIKER, TEKNIKER y AIMEN.


Consorcio: 



Financiación: 


Este proyecto ha sido subvencionado por el CDTI, y ha sido apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

  • Inicio
  • Sala de prensa
  • Eventos
  • COMIC en la feria JEC 2025 en París